lunes, 1 de abril de 2024

Informe de Exposición: El yo en un mundo social




Introducción:

La exposición se llevó a cabo con el propósito de explorar temas psicológicos y sociales relevantes para nuestra comprensión del individuo y su interacción con el entorno. Se utilizaron actividades interactivas y ejemplificaciones para involucrar a los participantes y facilitar la comprensión de los conceptos presentados.


Tema 1: Individualismo y Colectivismo:

La exposición se inició con una actividad de introspección donde los participantes fueron invitados a completar la frase "Yo soy ____", lo que sirvió como introducción al tema. Se explicaron los conceptos del individualismo y el colectivismo y cómo la identidad puede define en términos individuales o grupales.


Tema 2: Reflectores e Ilusiones:

Mediante una actividad oculta y una serie de preguntas reflexivas, se exploró el efecto de reflector y la ilusión de transparencia, mostrando cómo percibimos la atención de los demás y nuestras propias emociones en situaciones sociales.


Tema 3: Autoconcepto y Autoestima:

Se abordaron temas relacionados con la percepción de uno mismo, incluyendo los esquemas del yo, las comparaciones sociales y la evaluación general de la autoestima. Se discutió cómo nuestras percepciones influyen en nuestro comportamiento y bienestar emocional.


Actividades:

Se llevaron a cabo diversas actividades interactivas, “Tingo Tango”, para animar a la participación; "Mi barquito se hunde", para la asignación de grupos; “Juego de Roles”, donde se exploraron situaciones que destacan la influencia de los entornos sociales en nuestra autoconciencia. 


También se realizó un juego de conceptos para reforzar la comprensión de los temas presentados. Además, se llevó a cabo la actividad "La pasarela del autoestima", donde los participantes formaron dos filas y cada persona caminó por el pasillo mientras recibía cumplidos de sus compañeros. Esta actividad promovió la práctica del autocuidado y la valoración positiva de uno mismo, demostrando la importancia de recibir apoyo y reconocimiento dentro de un grupo.


Reflexión Final:

La exposición concluyó con una reflexión general sobre los temas discutidos y su relevancia en nuestras vidas cotidianas. Se enfatizó la importancia del autocuidado y la reciprocidad en las relaciones sociales, como se demostró en la actividad de cierre "La pasarela del autoestima".


Conclusiones:

La exposición proporcionó una plataforma para la reflexión y el aprendizaje sobre temas fundamentales en la cátedra de Psicología Social. Se alentó a los participantes a aplicar estos conceptos en sus vidas personales y profesionales para promover el autoconocimiento y el bienestar emocional.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deserción escolar en Ecuador por embarazo adolescente

  INVESTIGACIONES Bethesda (2008) añade, que “el embarazo adolescente es aquel que ocurre en mujeres de diecinueve años o menos, es uno de l...